Tema 50

6. Lecturas recomendadas y bibliografía

DeLancey JO. Anatomic os vaginal eversión after hysterectomy.AM J Obstet Gynecol. 1992;166(6):1717-28. Chen L, Ashton-Miller JA, Hsu Y, DeLancey JO. Interaction among apical support, levatorani impairment, and anterior vaginal wall prolapse. Obstet Gynecol. 2006;108(2):324-32. Benedito de Castro E, Palma P, Riccetto C, Herrmann V, Bigozzi MA, Olivares JM. Impact of sacrospinous vaginal vault suspension on …

6. Lecturas recomendadas y bibliografía Leer más »

5. Conclusiones

Prevención aplicando técnicas adecuadas en cirugía previas. En el prolapso de cúpula debe decidirse entre una colposuspensión laparoscópica o por la colposuspensión al ligamento sacrociático menor (Int. de Richter). En ausencia de útero la colposacropexia laparoscópica da menos recurrencia que la colposuspensión al sacroespinoso con mayor morbilidad [10]. El uso de mallas en el tratamiento …

5. Conclusiones Leer más »

3. Factores predisponentes y favorecedores del prolapso de cúpula vaginal

En ocasiones, la causa del prolapso de cúpula reside en una mala técnica quirúrgica previa, no obstante, no debemos olvidar la mala calidad de los tejidos y dado en envejecimiento de la población, es una patología cada día más frecuente. El prolapso de cúpula se ve favorecido por factores como: Edad avanzada. Raza y origen …

3. Factores predisponentes y favorecedores del prolapso de cúpula vaginal Leer más »

1. Concepto de prolapso de cúpula

Se considera prolapso de cúpula al descenso del segmento superior de la estructura vaginal que cae dentro del canal vaginal. La Sociedad Internacional de Continencia (ICS) define como prolapso apical el descenso que sobrepase el himen por debajo de un punto que es 2 cm menor que la longitud de la vagina. El prolapso del …

1. Concepto de prolapso de cúpula Leer más »

Scroll al inicio