Tema 49

4. Rectocele: Diagnóstico

4.1. Anamnesis y exploración Debemos orientar la consulta sobre los síntomas más frecuentes: Síntomas en relación con molestias vaginales, prolapso vaginal y dispareunia. Estreñimiento por obstrucción de salida: dificultad de evacuación, maniobras defecatorias, etc. Clínica de incontinencia anal. Síntomas urinarios. Se debe valorar a los pacientes mediante el test de los Criterios de Roma III …

4. Rectocele: Diagnóstico Leer más »

3. Rectocele: Clínica y clasificación

Los síntomas principales son: Bulto o protusión vaginal (prolapso). Dificultad defecatoria (estreñimiento por obstrucción de salida). Pero las pacientes también refieren: daño del epitelio vaginal, sensación de cuerpo extraño en la vulva, sensación de vagina abierta, necesidad de realizar maniobras defecatorias, tenesmo rectal, hemorragia y alteraciones en las relaciones sexuales. 3.1. Clasificación Según la sintomatología: …

3. Rectocele: Clínica y clasificación Leer más »

2. Rectocele: Epidemiología

Es un hallazgo anatómico muy frecuente, que se observa mayoritariamente en mujeres. En la mayoría de los casos no tiene traducción clínica ni funcional. Se observa en estudios de videodefecografía en el 70% de mujeres asintomáticas.

Scroll al inicio