Tema 26

8. Lecturas recomendadas y bibliografía

Yoshimura N, de Groat WC. Neural control of the lower urinary tract. Int J Urol. 1997;4(2):111-25. [Pinche aquí para ver el artículo de referencia]. Rojas-Gómez MF, Blanco-Dávila R, Tobar Roa V, Gómez González AM, Ortiz Zableh AM, Ortiz Azuero A. Anestesia regional guiada por ultrasonido en territorio del nervio pudenda. Rev Colomb Anestesiol. 2017;45(3):200-9. [Pinche …

8. Lecturas recomendadas y bibliografía Leer más »

7. Conclusiones

La inervación de los órganos del tracto urinario inferior depende del sistema nervioso simpático, parasimpático y somático, así como de reflejos medulares y supraespinales y con la participación de vías centrales, siendo fundamental la correcta integración entre dichos sistemas para el adecuado funcionamiento del tracto urinario inferior.

6. Bases de la neuromodulación

La electroestimulación consiste en aplicar impulsos eléctricos para modificar el compor­tamiento de un arco neuronal deficiente y se divide en central y periférica [9]. La central o neuroestimulación, se encarga de activar las vías eferentes nerviosas para crear una respuesta mo­tora, siendo utilizada en pacientes con lesiones medulares. La electroestimulación peri­férica o neuromodulación crea un …

6. Bases de la neuromodulación Leer más »

4. Vías espinales y supraespinales involucradas en el reflejo de la micción

4.1. Médula espinal El centro de la micción a nivel medular se encuentra entre los segmentos S2-S4. En la sustancia gris pontomesencefálica se encuentran los núcleos de origen para la vía común de las neuronas motoras de la vejiga, recibiendo estos centros impulsos nerviosos superiores. La micción se consigue por una correcta coordinación entre la …

4. Vías espinales y supraespinales involucradas en el reflejo de la micción Leer más »

2. Vías aferentes

La información del tracto urinario inferior alcanza la médula espinal lumbosacra a través de axones aferentes en los nervios hipogástrico, pelviano y pudendo. Las fibras aferentes del nervio hipogástrico alcanzan los ganglios de la raíz dorsal de la médula espinal lumbar. Las fibras aferentes de los nervios pelviano y pudendo alcanzan los ganglios de la …

2. Vías aferentes Leer más »

1. Vías eferentes

La inervación del tracto urinario inferior depende de tres conjuntos de nervios periféricos, entre los que se encuentran el sistema nervioso simpático, parasimpático y somático. Sistema nervioso simpático: las fibras lumbares simpáticas (nervio hipogástrico) relajan el cuerpo vesical y contraen la base de la vejiga y la uretra. Sistema nervioso parasimpático: las fibras sacras parasimpáticas …

1. Vías eferentes Leer más »

Scroll al inicio