Tema 22

8. Lecturas recomendadas y bibliografía

Engeler D, Baranowski AP, Berghmans B, Borovicka J, Cottrell AM, Dinis-Oliveira P, et al. EAU Guidelines on Chronic Pelvic Pain. European Association of Urology. 2010;57(1):35-48. Vancaillie T, Eggermont J, Armstrong G, Jarvis S, App B, Liu J, Beg N. Response to Pudendal Nerve Block in Women with Pudendal Neuralgia. Pain Medicine 2012;13(4):596-603. Popeney C, Ansell …

8. Lecturas recomendadas y bibliografía Leer más »

7. Resumen y conclusiones de los bloqueos del nervio pudendo

El síndrome de dolor pudendo es un cuadro doloroso de difícil diagnóstico y tratamiento, siendo un motivo de múltiples consultas, exploraciones y tratamientos. Por eso, y dada la complejidad del cuadro, se utilizan bloqueos del nervio que tienen vertiente diagnóstica y terapéutica. Esta técnica necesita un conocimiento anatómico profundo de la pelvis y un manejo …

7. Resumen y conclusiones de los bloqueos del nervio pudendo Leer más »

5. Contraindicaciones de los bloqueos de nervio pudendo

Absolutas: Rechazo del paciente. Alergia a los agentes anestésicos locales. Infección actual en el espacio isquiorrectal o estructuras vecinas, incluidos la vagina y el periné. Relativas: La coagulopatía o terapia anticoagulante (Heparina, warfarina, inhibidor del factor Xa, inhibidor de la trombina) o el tratamiento antiagregante antiplaquetario (por ejemplo., clopidogrel) es una contraindicación relativa para este …

5. Contraindicaciones de los bloqueos de nervio pudendo Leer más »

3. Técnica de bloqueo del nervio pudendo

Los bloqueos ecoguiados o dirigidos por TAC son el pilar del tratamiento del SDP. Los corticoides (triamcinolona o metilprednisolona) asociados a anestésicos locales (frecuentemente bupivacaina) es una combinación frecuente, aunque el uso de corticoides carece de evidencia científica [5]. En muchas ocasiones, los bloqueos nerviosos para el manejo del dolor suelen ser realizados por anestesistas …

3. Técnica de bloqueo del nervio pudendo Leer más »

1. Introducción

El síndrome de dolor pudendo (SDP) forma parte del síndrome de dolor pélvico crónico por afectación de nervio periférico [1]. Es importante esta denominación de la Guía Europea ya que define el cuadro, sin entrar en un diagnóstico más concreto como sería el de Síndrome de atrapamiento del Nervio Pudendo ya que este cuadro afectaría …

1. Introducción Leer más »

Scroll al inicio