Tema 20
7. Lecturas recomendadas y bibliografía
Abrams P, Cardozo L, Wagg A, Wein AJ, editores. Incontinence: 6th International Consultation on Incontinence, Tokyo, September 2016. 6th ed. International Continence Society; 2017. Hanno PM, Erickson D, Moldwin R, Faraday MM, American Urological Association. Diagnosis and treatment of interstitial cystitis/bladder pain syndrome: AUA guideline amendment. J Urol. 2015;193(5):1545-53. Homma Y, Akiyama Y, Tomoe H, …
6. Ideas para llevar a casa
El síndrome de dolor vesical (SDV) se define como la presencia de dolor pélvico, presión o malestar de más de 6 meses de duración, percibido como relacionado con la vejiga y acompañado de, al menos, otro síntoma urinario, como la frecuencia miccional aumentada o la urgencia, en ausencia de infección u otra patología. Actualmente, otros …
5. Diagnóstico
Se han realizado múltiples intentos para definir criterios diagnósticos basándonos en diferentes criterios, tanto cistoscópicos, como urodinámicos, presencia o no de lesiones de Hunner, etc. A pesar de todo, estos intentos han sido infructuosos, en la actualidad, y si nos basamos en la propia definición del SDV, debemos centrar el diagnóstico en la sintomatología y …
4. Fisiopatología
La fisiopatología del SDV no está determinada, pero podría ser diferente entre SDV con lesión de Hunner o sin Lesión de Hunner. Histopatológicamente, la vejiga con lesión de Hunner muestra una reacción inmunológica inflamatoria frecuentemente acompañada de expansión clonal de células B y denudación epitelial, mientras que el SDV sin lesión de Hunner muestra pocos …
3. Epidemiología
La prevalencia conocida de SDVI o condiciones sugestivas de SDV osciló entre el 0,01vs. y el 2,3%, con un dominio femenino aproximadamente cinco veces mayor, aunque los criterios de SDV son muy variables [1]. En un estudio en los EE. UU se encontró una prevalencia de SDV de 2,70% a 6,53 en mujeres [3]. La …
2. Definición
El síndrome de dolor vesical (SDV) se define como la presencia de dolor pélvico, presión o malestar de más de 6 meses de duración, percibido como relacionado con la vejiga y acompañado de, al menos, otro síntoma urinario, como la frecuencia miccional aumentada o la urgencia, en ausencia de infección u otra patología [1]. La …
1. Introducción
El síndrome de dolor vesical (SDV) es una de las patologías más fascinantes del campo de la Urología Funcional. Descrita en el siglo XIX por primera vez, representa uno de los mayores retos de la Urología, en cuanto a su diagnóstico y tratamiento. En la actualidad, reconocemos que la CI (SDV con lesiones de Hunner) …