Tema 2

6. Lecturas recomendadas y bibliografía

De Lancey JO. Anatomic aspects of vaginal eversion after hysterectomy. Am J Obstet Gynecol. 1992;166(6 Pt 1):1717-24. De Lancey JO. The anatomy of pelvic floor. Curr Opin Obstet Gynecol. 1994;6:313-6. Fritsch H, Zwierzina M, Riss P. Accuracy of concepts in female pelvic floor anatomy: facts and myths! World J Urol. 2012;30(4):429-35. doi: 10.1007/s00345-011-0777-x. Gilroy AM, MacPherson …

6. Lecturas recomendadas y bibliografía Leer más »

5. Conclusiones

La anatomía de la pelvis y el suelo pélvico es una las más complejas del organismo. El suelo pélvico se trata de un diafragma dinámico encargado de funciones complejas, para lo cual se requiere de una sinergia de músculos, ligamentos y fascias en completa armonía. Conocer a la perfección la anatomía del suelo pélvico es …

5. Conclusiones Leer más »

1. Introducción

El suelo pélvico consiste en una estructura compleja formada por elementos estáticos (huesos, ligamentos, aponeurosis) y dinámicos (músculos, nervios). Entre sus funciones, destacan: servir de alojamiento y sostén de los órganos pélvicos, así como su importante participación en la función urinaria, defecatoria y sexual. Dependiendo de la postura del sujeto, hay evidencia radiológica de los …

1. Introducción Leer más »

2. Estructuras óseas y ligamentosas

La cintura pélvica es un anillo óseo que conecta la columna vertebral con los fémures. Sus funciones principales son sostener el peso de la parte superior del cuerpo y transferir el peso del esqueleto axial a los miembros inferiores. Además, contiene las vísceras pélvicas, proporcionando soporte a las vísceras abdomino-pélvicas, al útero grávido y proporciona …

2. Estructuras óseas y ligamentosas Leer más »

Scroll al inicio