Modulo 5
Tema 26. Terapia láser en dispareunia y vulvodinia
Mª Inmaculada Rincón RicoteServicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Clínico San Carlos. Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid.
Tema 25. Liberación laparoscópica y robótica del nervio pudendo
Manuel Ruibal MoldesJefe de Servicio de Urología. Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra.
Tema 24. Tratamiento médico del dolor pélvico crónico
Raúl Vozmediano Chicharro(1) y Lorena Fernández Montarroso(2)(1)Servicio de Urología. Unidad de Urología funcional y urodinamia. Unidad de suelo pélvico. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga. (2)Servicio de Urología. IDISCC. Hospital Clínico San Carlos. Facultad de medicina. Universidad Complutense. Madrid.
Tema 23. Bloqueo anestésico de atrapamiento del pudendo
José Mª Adot Zurbano(1) y Juan Manuel de Vicente Lorenzo(2)(1)Servicio de Urología. (2)Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Universitario de Burgos.
Tema 22. Conocimientos anatómicos básicos y vías de abordaje del nervio pudendo
Carlos González PerrinoServicio de Anestesiología. Hospital Clínico San Carlos. Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid.
Tema 21. Etiopatogenia, fisiopatología y diagnóstico del síndrome de dolor pélvico crónico
Raúl Vozmediano ChicharroServicio de Urología. Encargado Unidad Urología Funcional. Hospital Regional de Málaga.
Tema 20. Manejo de infecciones del tracto urinario inferior
José Medina-PoloServicio de Urología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Instituto de investigación i+12 (imas12). Madrid.
Tema 19. Pesarios
Mª Inmaculada Rincón RicoteServicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Clínico San Carlos. Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid.